miércoles, 27 de noviembre de 2019

TÉCNICA DE PASE (RUGBY TAG)

Buenas a todos, os dejo un par de vídeos para comprender mejor el pase en rugby. Este pase es el que hemos practicado en clase. La técnica es un poco compleja pero con práctica  e interés saldrá :) , espero que os sirva de ayuda.


domingo, 17 de noviembre de 2019

DEPORTES ALTERNATIVOS




Los juegos y deportes alternativos engloban todas las actividades físicas que se refieren a modalidades lúdico deportivas no habituales ni estandarizadas en nuestro entorno y en las que se pueden dar la mayoría de las características siguientes:

- Proporcionan un amplio abanico de posibilidades, para que el alumnado descubra las que mejor se adaptan a sus intereses y aptitudes.
-Facilitan que la actividad física perdure, una vez que el alumnado sale del sistema educativo, como modo de emplear su tiempo libre.
-Sencillo aprendizaje.
-Nivel homogéneo de iniciación.
-Utilizar el menor material posible.
-Material barato, con posibilidad de fabricación con material de desecho
-Se pueden improvisar las instalaciones para su práctica.
-Esfuerzos relativamente moderados.
-Pocos contactos físicos.
-Edad y sexo no son obstáculo para compartir estas modalidades.
-Técnicas relativamente fáciles.
-Las reglas son flexibles, adaptándose a los intereses de los participantes.
-Proporcionan al alumnado modelos lúdico-deportivos no estereotipados.

Huyendo de la más pura especialización y a veces de los términos técnicos y tácticos iremos profundizando en la diversidad y mayor amplitud de la iniciación lúdica, tratando las modalidades que iremos presentando con una mayor flexibilidad reglamentaria, con la idea de darle mayores posibilidades de adaptación al entorno y aplicabilidad a las distintas preferencias.


A lo largo de la unidad iremos viendo diferentes deportes alternativos en los que conoceremos sus principales elementos técnicos, tácticos y reglamentarios. A continuación, os dejo diferentes deportes que vamos a tratar:

COLPBOL



DATCHBALL



ULTIMATE

RUGBY TAG


VINCE PONG



Además, os dejo un enlace para ver más deportes alternativos interesantes:



AHORA OS TOCA TRABAJAR A VOSOTROS :)

En grupos de 4 personas tendréis que inventar vuestro propio deporte:

- Elaboración de ficha ( digital más puntuación, manual menos puntuación).
- Explicación a los compañeros (se establecerá la fecha).
- Puesta en práctica del deporte a los compañeros (20´ en la clase).
- Entrega en mano al profesor. 

             El deporte más original y con mayor diversión será publicado en el blog :)  

Fecha de entrega 4 diciembre (última nota trimestre)

La mayoría de los deportes alternativos surgen a partir de la unión de dos o más deportes como por ejemplo el PINFUVOTE (ping-pong, fútbol, voleibol y tenis) o modificación de las reglas de algún deporte tradicional (fútbol, baloncesto). La elaboración de ser propia, teniendo en cuenta el material disponible en el departamento. 

A continuación, os dejo otro enlace en el que aparecen más deportes para tomar más ideas ( no copiar ninguno) y sobre los que utilizaremos información y material (ficha para su construcción):



Finalmente, os dejo un ejemplo y el modelo de ficha con los aspectos principales que debe contener la ficha:

EJEMPLO:




NOTA: La ficha puede cambiar su organización , pero debe contener todos los apartados de la ficha actual e incorporar imágenes.

OS DEJO LOS ASPECTOS QUE TENDRÉIS QUE TENER EN CUENTA Y QUE SE EVALUARÁN DURANTE VUESTRA EXPOSICIÓN PARA PODER OPTAR A LA MÁXIMA NOTA (RÚBRICA)



RUGBY TAG



¿Qué es el rugby tag o tag rugby?
    Es un nuevo concepto de rugby, rugby sin el contacto físico. Los jugadores llevan un cinturón o pantalones cortos de "tag rugby" y pegadas a ambos lados, con velcro, cuelgan dos cintas.

    Consta de un equipo de 12 jugadores con 7 en el campo. Cuando el equipo defensor (sin el balón) quita la cinta a un jugador del equipo atacante (con el balón), esto se considera un placaje. Es un deporte rápido de habilidad, que se puede practicar tanto de forma amistosa como a nivel de competición.

    Tag rugby es un deporte sin contacto, cualquier forma de contacto intencional está prohibido y puede ser sancionado con una tarjeta amarilla o roja, (el jugador tiene que abandonar el campo de juego). Cualquier forma de contacto no intencionada puede ser sancionada con un golpe de castigo y/o cambio de posesión.

 En las ligas se juega con 12 jugadores en cada equipo, pero sólo 7 de ellos juegan en el campo. No obstante, se puede jugar tag rugby con cualquier número de personas, sólo se necesita añadir o disminuir dependiendo de si utiliza todo el campo o no. Por ejemplo si se utiliza todo el campo de rugby pueden jugar 13 jugadores en cada equipo, si se utiliza un campo pequeño de baloncesto se puede jugar 4 contra 4 o 5 contra 5.

¿Cómo se juega al Tag rugby?


   -  El equipo constará de un máximo de 12 jugadores, 7 en el campo.
   -  El partido constará de dos partes de 20 minutos con 5 minutos de descanso entre ambas.
   -  El campo es la mitad de un campo de rugby transversalmente.
   - Todos los jugadores llevan un cinturón de Tag rugby en la cintura o unos pantalones de Tag (recomendado),       con dos cintas (tags) pegadas a ambos lados con velcro. Los dos equipos llevan diferentes colores de Tag.


    La defensa

    Los jugadores en posición de defensa deben reducir el espacio de ataque para avanzar. Los jugadores en posición de defensa no pueden tocar a los jugadores atacantes. Solo pueden coger una cinta (Tag) y quitarla de la cintura o los pantalones del jugador atacante que porta el balón. Todas las otras formas de contacto no están permitidas (Ej: Tirar de la camiseta del jugador, obstruir al jugador atacante, luchar para conseguir el balón... etc.) Si esta regla se infringe el equipo de este jugador será penalizado.


    El placaje (Tagging)

    Al iniciar un nuevo ataque (Ej: después de un placaje, cuando un equipo retoma la posesión, hay un recomienzo... etc.) la línea de defensa debe de estar a 7 metros detrás de la posición del balón (10 metros si es después de una penalización). Una vez se haya jugado el balón, la defensa puede avanzar.
   
 El placaje consiste en quitar un Tag al jugador atacante que porta el balón. El jugador atacante puede correr buscando el espacio libre o evitar a un jugador de defensa. No obstante, no puede impedir que el jugador en posición de defensa le quite el Tag ni puede tapárselo con el mismo fin. Si un jugador en defensa quita un Tag al equipo atacante, éste debe gritar "Tag" o "placaje", el juego vuelve al punto de placaje si el árbitro silba un placaje. El equipo en posición de defensa tiene que retirarse a 7 metros y el equipo atacante recomienza desde el punto de placaje. El equipo en posición de ataque tiene 6 oportunidades para atacar en cada posesión. Después de la sexta oportunidad la posesión pasa al otro equipo. Un jugador no puede jugar si los dos "tags" no están pegados a ambos lados de sus caderas.


    El fuera de juego

    Después del placaje todo el equipo en posición de defensa debe colocarse a 7 metros detrás del punto donde se produjo el placaje. No pueden obstruir el juego (Ej: el pase o a un jugador) si el otro equipo saca rápidamente.


    El ataque

    El equipo atacante tiene seis tentativas para marcar un ensayo en cada posesión a menos que pierda la posesión (Ej: un pase en la línea de banda -en touche-, un pase avanzado, una falta de juego, etc.). El jugador atacante debe correr hacia el espacio o hacia un jugador en posición de defensa. Si no hay espacio el jugador debe pasar el balón a otro que esté en mejor posición. El jugador atacante que ha sido placado (tagged) debe volver al punto del placaje para comenzar el juego y pasar el balón con el pie hacia atrás, un compañero lo levantará. Si un jugador no tiene los dos tags pegados a sus caderas no puede jugar, puede solo pasar el balón atrás con el pies para recomenzar el juego, pero inmediatamente debe pegarse el tag antes de actuar sobre el balón, si interviene sobre el balón sin pegarse uno o los dos tags el árbitro dará la posesión al otro equipo.


    El pase

    El balón se debe pasar hacia atrás, si se pasa hacia delante o en touche, es una falta y la posesión pasará al otro equipo.


    Golpe avanzado

    Cuando el jugador intenta coger, pasar o recoger el balón y éste cae hacia delante, la posesión pasará al otro equipo.


    La patada

    Puede dar una patada pero el balón no puede ir más alto que el hombro de los jugadores. Un jugador no debe dar una patada directamente a otro jugador, siempre debe ir dirigida al espacio.


    Caer o tirarse al suelo

    Tag rugby es un juego en el que los jugadores tienen que estar siempre de pie. Si el balón cae al suelo (hacia atrás) el juego puede continuar y cualquiera de los dos equipos puede coger el balón, pero los jugadores no pueden tirarse al suelo para recogerlo, es demasiado peligroso. También si un jugador con el balón cae al suelo la posesión cambia al otro equipo


    En la línea de banda

    Si el balón sale fuera de la línea de banda, la posesión pasa al otro equipo y recomienza en el punto que salió.


    Los recomienzos

    Después de un ensayo el otro equipo recomienza el partido con una patada de "drop" desde su línea de ensayo (es la única patada que permite al balón sobrepasar el nivel del hombro). Para todos los demás recomienzos (por ej. cambio de la posesión) el juego comienza con un pase gratis.


    Marcar puntos

    El objeto del juego es marcar un ensayo. Un ensayo es cuando un jugador pone el balón en el suelo detrás de la línea de ensayo del otro equipo. Por razones de seguridad un jugador no puede tirarse al suelo para marcar un ensayo. Un ensayo tiene un valor de 1 punto (salvo cuando es un partido mixto - hombres y mujeres- para la mujer un ensayo tiene el valor de 3 puntos y de 1 punto siempre para los hombres.)
    No hay conversiones.


    El árbitro

    El trabajo del árbitro es hacer que el juego sea tan seguro y agradable como sea posible.


    Las faltas

    Para el contacto deliberado o las faltas repetitivas el árbitro puede dar una tarjeta amarilla ("sin bin" - 7 minutos) o una tarjeta roja (el jugador tiene que dejar el juego y su equipo juega con un jugador menos. Para las faltas el árbitro puede dar la posesión al otro equipo, avanzar el juego 10 metros, jugar con ventaja, o dar las tarjetas amarillas y rojas.


Os dejo un vídeo resumen:





Durante la unidad de Rugby Tag veremos todos los aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios.


Y AHORA OS TOCA TRABAJAR A VOSOTROS

En parejas, y con toda la información aportada, tendréis que crear una infografía  (es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente) sobre las principales reglas del rugby tag.

La elaboración puede ser con medios digitales (fotos y texto) o de manera manual (dibujos y texto) combinando imágenes e información sobre las principales reglas del deporte. El tamaño puede ser la de un folio (horizontal o vertical) o incluso una cartulina del tamaño más pequeño. 

FECHA DE ENTREGA : Antes del jueves 5 de diciembre, última nota del trimestre. La presentación se hará a una cara y por detrás deberá aparecer los nombres de los integrantes de la pareja. La entrega será al profesor en mano.

La infografía más original y con mayor trabajo será publicada en el blog :) 

Os dejo ejemplos de algunas infografías.