martes, 23 de junio de 2020

DESPIDIENDO EL COVID-CURSO


Hola chicos/as, con esta entrada en mi blog quiero despedir el curso😓 2019-2020. Curso que todos lo recordaremos por estar 2 meses en casa encerrados viviendo una situación extraña antes nunca antes vivida😰.

Ha sido una experiencia corta pero intensa ,sobre todo en el trimestre de enseñanza online. Todos nos hemos tenido que reinventar🙆 y hacer un gran esfuerzo💪 por trabajar a través de la pantalla. He conocido vuestras casas, hemos bailado, hemos aprendido malabares (o al menos eso creo😂), hemos comido bien...pero sobre todo, al menos hemos podido seguir viéndonos a través de una pantalla😍.

 En estos 3 meses hemos perdido momentos de aprendizaje , de risas con los compañeros😂, de abrazos💓 , de enfados, de riñas de los profesores...pero hemos ganado en saber apreciar lo importante que son esos momentos cuando no lo hemos tenido.

 Yo me quedo con una experiencia muy gratificante💓 a pesar de haber perdido esos 3 meses de contacto en un aula con vosotros. Me quedo con todos los buenos momentos vividos junto a vosotros y espero que vosotros también. 

Siento haber sido un poco exigente como la mayoría de vosotros me habéis tachado😡😂, pero para mí eso no es una valoración negativa , todo lo contrario , muy positiva porque es señal que vamos por el buen camino💪.

Como todo docente, tenemos la obligación de cumplir con unas enseñanzas y unos objetivos al final de curso, que pueden que se alcancen pero sin haber creado un aprendizaje significativo o gusto por esa materia, pero yo me voy muy satisfecho porque he conseguido mi verdadero objetivo🏆, que os guste la Educación Física🏀🏃🎾 y que seáis personas activas físicamente (os dejo una valoración de un compañero/a anónimo):

"Creo que eres el profesor más exigente que he tenido de EF pero a la vez con el que más he aprendido, me has puesto en forma y me has hecho que me llame más la atención el deporte, con las actividades que has mandado para hacer deporte fuera de clase, me he sentido más realizad con mi cuerpo, y me he sentido muy bien" 💕


Quiero agradecer💏, la implicación y participación de vuestros familiares que han tratado la Educación Física como una materia igual de importante que otras durante esta formación online, contribuyendo y participando en el desarrollo de las tareas.

Finalmente, y como profesor exigente, os dejo unas tareas📒📆 de verano PARA TODOS ¿CÓMO?🙈🙈 

Las tareas no tienen que ver nada con mi asignatura, tal vez, con la asignatura más importante...LA VIDA Y SABER VIVIRLA CON FELICIDADTomando como referencia los mandamientos que escribió Pau Donés (Cantante de Jarabe de Palo) en su libro 50 palos :... y sigo soñando, os dejo aquellos que más interesantes me han resultado y que debes aplicar en tus vacaciones PARA SER FELIZ😊:

1. Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena.💪
2. Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho.😂
3. Que cantemos en la ducha, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana. 🎤
4. Que aprendamos a decirnos «te quiero» sin que nos dé vergüenza.💝
5. Que nos besemos, nos toquemos y nos achuchemos mucho.👄
6. Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡A la mierda el ego y el orgullo!😃
7. Que los cerebros de zafios, hipócritas, memos, mamelucos, corruptos, pesaos, estúpidos, tocapelotas, mentirosos, gilipollas... se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa.✌
8. Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada.😉
9. Que la vida sea siempre un sueño.💤😍
En definitiva....SER FELIZ😀
Tienes todo el verano para cumplir las tareas de la vida, si vas cumpliendo algunas de ellas puedes etiquetarme en instagram @departamentodeef para ver si vas por buen camino DE LA VIDA 💪

Se despide un profe exigente😀 ¡¡FELIZ VERANO!!






jueves, 18 de junio de 2020

TAREAS DE RECUPERACIÓN PARA SEPTIEMBRE


Hola chicos/as os dejo a continuación las tareas detalladas para la recuperación en septiembre. 

Cada alumno lo recibirá también y lo tendrá a través del punto de recogida (IPASEN) que se habilitará en Séneca (Miércoles 24). Solamente encontraréis la tarea más detallada por curso. 

Los alumnos que tienen pendiente la asignatura para septiembre, tienen su correspondiente informe individualizado que lo podréis visualizar en el punto de recogida cuando se habilite.

TAREAS POR CURSO PARA SEPTIEMBRE:




Fecha de examen septiembre: Martes 1 septiembre 9.00-10.00h.



Finalmente, os dejo una imagen que sintetiza cómo acceder al punto de recogida (habilitado a partir de mañana  24 junio) en el cual están todos los documentos (notas, informes de pendientes...)


¡¡FELIZ VERANO!!😀

miércoles, 10 de junio de 2020

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Con el objetivo de mejorar como docente, necesito que valores mi practica docente ( en periodo presencial y no presencial) a través de las siguientes preguntas. 

En el cuestionario encontrarás preguntas que hacen referencia al periodo de la parte presencial (1º y 2º trimestre) y preguntas referidas al periodo no presencial (3º trimestre). 

Sé honesto y sincero, vuestra opinión es muy importante para mí. El cuestionario es totalmente anónimo y os llevará poco tiempo, no tiene nota y vuestra valoración (más buena o mala) no va a influir en ningún caso en vuestra nota.








GRACIAS😄




lunes, 25 de mayo de 2020

TAREA 1º ESO C (25 mayo al 5 junio)

SESIÓN DE JUEGOS DE RESISTENCIA Y VELOCIDAD


Hola chicos/as, tras haber repasado el tema 1 ( La sesión) y tema 2 y 3 (Resistencia y velocidad), vamos ahora con una actividad más práctica que combine los contenidos y ponga en práctica lo aprendido.  Os lo detallo a continuación todo:

¿QUÉ HAY QUE HACER?

Diseñar una sesión (clase de 1h) de Educación Física, con juegos de resistencia y velocidad, respetando la estructura y características de la sesión (tema 1). Para ello en la parte inicial, tienes que incluir 2 juegos ( 1 de resistencia y otro de velocidad), en la parte principal 4 juegos (2 de cada tipo) y en la parte final o vuelta a la calma 1 juego (más relajado). En total 7 juegos para una clase de 1 hora.



¿CÓMO SE RECOGEN LOS JUEGOS Y DÓNDE?
  • Cada juego tendrá un nombre (puede ser inventado por vosotros), una duración (minutos), una breve explicación (cuál es el objetivo, cuáles son las reglas, material que necesita) y finalmente un dibujo que represente el juego ( obligatoriamente tiene que ser realizado por vosotros el dibujo).
  • El juego además debe indicar si trabaja la resistencia y la velocidad.
  • Os dejo una ficha para registrar los juegos. Podéis imprimirla o hacerla a mano vosotros mismos. Lo ideal es que quede recogido solamente en una folio (1 cara).
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LA FICHA - La descargas en tu pc, la elaboras y tras ello, le haces una foto (que se vea bien) y lo mandas al correo.
  • Si lo realizas a mano por favor con letra legible  clara.
¿CÓMO Y CUÁNDO LO ENVÍO?
  • Puedes hacerlo a ordenador pero recuerda que los dibujos son a mano.
  • Puedes crear tu ficha a mano pero incluyendo los dibujos a mano.
  • Tras rellenar la sesión (1 hoja por favor) le haces una foto o la escaneas y la mandas al correo.
  • Solamente una foto de la sesión completa, que se vea bien y en vertical.
  • Fecha de entrega : Hasta el viernes 5 de junio.
  • Al correo : manoloprofeef@gmail.com

Os dejo un enlace para que busquéis algunos juegos: https://juancarlos.webcindario.com/#JUEGOS











TAREAS 2º ESO (A-B) del 25 mayo al 5 de junio

RETOS DE EXPRESIÓN CORPORAL MEDIANTE TIK TOK


Continuamos la unidad didáctica de EXPRESIÓN CORPORAL, en la cual se tendrán que superar distintos retos relacionados con la expresión corporal . La expresión corporal se podría definir como la expresión de emociones y sentimientos utilizando el cuerpo como medio.


Para estas dos semanas os voy a proponer que superéis pequeños y divertidos retos.  Os propongo diferentes retos y ustedes tenéis que ELEGIR 4 que os gusten. Podéis hacerlo con algún compañero de clase o algún familiar. Para superarlos tendréis que hacer uso de la app TIK TOK. A continuación, os comento los retos (SIEMPRE OPCIÓN DE 15 SEGUNDOS):


Reto 1. "Oh Na Na Challengue". Reto de ritmo. Supera el viral reto Oh Na Na Challengue que triunfa en la aplicación Tik Tok con un algún miembro de tu familia o compañero . Le tenéis que dar a la OPCIÓN 15 segundos. En el link podéis ver el reto. Ellos lo realizan durante más tiempo. https://www.youtube.com/watch?v=afmXWrw3Fh0


Reto 2. "Plank Challengue" (el reto de la plancha). Reto de ritmo y condición física. Os dejo un enlace donde se puede ver el reto: https://www.youtube.com/watch?v=OnFEfavpev8 . Lo podéis hacer con algún familiar o algún compañero de clase.


Reto 3. "BDASH Breathe de TIK TOK" Reto de expresión corporal. Realiza el reto de TIK TOK creando una pequeña coreografía de unos 15 segundos o bien copiando el original:





Reto 4. "Mango challengue". Es un reto de baile muy divertido. Os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=UJNOWmHcv94


Reto 5. "Baile lento".  Os dejo el link  : https://www.youtube.com/watch?v=gda_93XF5_g


Reto 6. Reto bomberos 1,2,3 abajo, mezcla coordinación, condición física y expresión corporal. Lo podéis hacer en grupo. Os dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=plxbqPR755M


Instrucciones:


1) Los retos se pueden realizar en su versión original o modificándolos. Hay usuarios que modifican los retos para crear nuevas coreografías que quedan muy chulas.

2) Descárgate la app TIK TOK.. Un vez dentro de TIK TOK le das al botón crear (abajo) y buscas en sonido la música del reto.

3)  Los retos tendrán una duración de 15 segundos CADA UNO.

4) Edita el vídeo para que te quede muy chulo y original. TIK TOK tiene muchísimas opciones de edición.

5) Una vez completo le das a "siguiente" y "publicar". Asegúrate de darle a la opción privado para que solo tú puedas ver el vídeo (es una tarea del instituto). Si quieres compartirlo con tus amigos puedes hacerlo pero no es obligatorio. La opción privado aparece como "Quién puede ver el vídeo".

6) El vídeo te aparecerá en tu perfil (solo tú podrás verlo) y en la galería de tu móvil.

7) Una vez que tengas todos tus vídeos (eliges 4 de 6) lo tienes que enviar todos en un mismo correo (los 4 vídeos) al profesor a través de wetransfer, lo compartes por Drive o por gmail.

8) Si decides hacer todos los 4 retos con compañeros solamente que un componente mande los vídeos, no es necesario que lo mandéis los dos.


9) NOTA IMPORTANTE: Si no tienes cuenta de TIK TOK, no estás obligado a crearla, podrás buscar los vídeos a través de los enlaces y te grabas haciendo tus retos (cada uno 15 segundos), lo único que no podrás utilizar los efectos de la app.

10) Fecha de entrega:Hasta el viernes 5 de mayo. Recuerda 4 retos de 15 segundos, lo puedes hacer con un compañero, todos los retos se mandan en un único correo. Ensaya y disfruta con los retos. 



¿CÓMO ENVÍO EL VÍDEO TRAS GRABARLO? 

👀👀NO ENVÍOS MEDIANTE INSTAGRAM👀👀
Una vez que he grabado el vídeo con mi móvil y lo guardo en mi galería , te recomiendo que lo metas en el ordenador a través del propio cable o mediante whatsapp posteriormente te indico varias formas de enviarlo:

1. Por google DRIVE:

2. Por gmail:

3. Por wetransfer (vídeos más largos):  ES LA MEJOR OPCIÓN




¿Cómo se evaluarán los retos? Se valorará la originalidad, la puesta en escena y la edición de vídeo.




¿Tienes dudas o dificultades? Pregúntale al profesor por Skype o correo.





¡MUCHA SUERTE CON LOS RETOS!

Idea de @CarlosSelfaEF

miércoles, 20 de mayo de 2020

TAREA 3º Y 4º ESO - HACIENDO EL CAMINO (SIMULADO)


HACIENDO EL CAMINO (SIMULADO)




Hola chicos/as, os presento la última tarea del curso. Para ello he intentado relacionar contenidos de mi asignatura con una de las manifestaciones religiosa y más popular como es la peregrinación hacia el Rocío y que por las circunstancias actuales no la vais a poder llevar a cabo durante este año. Sé lo que significa esta tradición para todos vosotros, familiares y para el pueblo, por lo que he tenido la iniciativa de poder al menos intentar plantear la realización del camino de manera simulada.



Y entonces......¿Qué tenemos que hacer? Os dejo un resumen de la tarea , pero es solamente un resumen, os dejo también tras el resumen un documento que explica detalladamente todo (es un poco denso pero hay que leerlo obligatoriamente para poder comprender la tarea, registrar en Strava...


. Objetivo hacer el camino simulado (al menos 46 km) corriendo o andando y alcanzar varios niveles. En función de tus posibilidades puedes alcanzar nivel principiante (46 KM), experto (56 KM) o top (60 KM).

2º. Cumplir normas sanitarias y protocolo de actividad física.

3º. Registrarme en Strava + seguir al profe + unirme a mi club + seguir a compañeros.

4º. Planifico cuánto voy a correr o andar cada día. Preparo mi material deportivo.

5º. Me aseguro antes de iniciar que tengo datos y gps en mi móvil o utilizo otro (familiar).

6º. Inicio mi actividad día a día (OJO SELECCIONAR SIEMPRE CORRER AUNQUE ANDES). Ten en cuenta la distancia mínima si corres o andas (explicado dentro del docuemnto) para que sea válida tu actividad. Tenéis hasta el día 9 de junio para completar la tarea (21 días para completar la tarea, no tienes que salir a andar o correr todos los días).

7º. Finalizo mi actividad, edito la actividad cambiando el nombre si quiero, añado la foto (de la actividad de cada día o mía del Rocío en la distancia equivalente en cada punto). Siempre tengo que asegurarme que aparezca el plano del recorrido.

8ª. Incluye tu foto de otros años del camino (si tienes y quieres) cuando llegues a los puntos establecidos (Palacio, Puente del Ajolí y Casa de Hermandad) tanto en los kilómetros de ida como de vuelta.

9º. Consulto las clasificaciones de mi club y del resto de clases (pero sin unirme a otras clases).

10º. Disfruto del camino simulado de esta manera.

11º. Intento superar en km al profe o a compañeros J.

12º. Al finalizar al completo la tarea, puedes añadir a la actividad tu foto preferida del Rocío de otros años.

⏬⏬




🔺🔺Es una tarea OBLIGATORIA y compatible con cualquier otra tarea que estés haciendo (alumnos que están recuperando). Aquellos alumnos que tengan algún problema con la salida al exterior, datos de móviles, asma, alergias etc, me lo tendrán que comunicar.🔻🔻

MIENTRAS ANTES TE REGISTRES EN LA APP , ANTES PODRÁS EMPEZAR

Iré informando de la tabla de resultados... ahhh os recuerdo que yo también hago el camino con vosotros💪🏃🏃


¡¡BUEN CAMINO!!
“Que estaba haciendo el camino anoche soñé….”



CONSULTA EL NÚMERO DE KILÓMETROS POR ALUMNO:




KILÓMETROS TOTALES POR CLASE:







lunes, 18 de mayo de 2020

TAREAS 1º ESO (18 -22 MAYO) REPASO

Hola chicos, os dejo la siguiente tarea, comenzamos con el repaso de contenidos del curso.

Lectura tema 2 (Resistencia) y 3 (Velocidad) del libro de texto . Puntos a tener en cuenta:

  1. Concepto de resistencia y velocidad.
  2. Tipos de resistencia y velocidad.
  3. Cómo mejorarla/entrenarla.
  4. La resistencia y velocidad en la sesión.


Nota: Tenéis que hacer una lectura comprensiva del tema 2 y 3, podéis hacer vuestro propio resumen pero no es necesario enviarlo. El viernes 22 os dejaré un cuestionario de 10 preguntas para comprobar vuestro aprendizaje.

Aquí dejaré el formulario:👇




**Los alumnos con trimestres pendientes, que le den prioridad a las tareas que se le han asignado para recuperar cada trimestre. 

Cualquier duda correo a: manoloprofeef@gmail.com

miércoles, 13 de mayo de 2020

TAREA "TU CARA ME SUENA" 2º ESO A-B (Miércoles 13 mayo al viernes 22)

TU CARA ME SUENA

Hola chicos/as, comenzamos con una nueva tarea en este caso relacionada con la expresión corporal, la imitación , la representación y para trabajar la desinhibición. En este caso, tomaremos como referencia el programa de A3 "Tu cara me suena". Os explico a continuación de qué se trata todo:

⏬⏬

Tu cara me suena (también conocido por las siglas TCMS) es un programa de televisión español creado por Gestmusic y emitido por el canal Antena 3​. En él, en torno a ocho o nueve concursantes deben ser caracterizados como un artista determinado e interpretar una de sus canciones, imitando lo mejor posible al cantante original del que se trate, tanto en movimientos como en voz.​ Fue estrenado el 28 de septiembre de 2011 y está presentado por Manel Fuentes.


Bueno y entonces qué tengo que hacer......😏😏

1º El objetivo como hemos dicho anteriormente es trabajar la expresión corporal, imitación... Por lo tanto de 3 opciones que te dejo tienes que elegir 1 y grabarte en un vídeo de una duración de 2 minutos como mínimo y máximo 3´ representando/imitando la modalidad elegida y demostrando las dotes artísticas que tienes. Ahh se me olvidaba, puedes realizar esta representación con la ayuda de uno o varios familiares y así pasáis un buen ratito de risas😂😂. Os dejo a continuación las diferentes opciones que podéis representar (ELEGIR ÚNICAMENTE 1 OPCIÓN):

1. Cantante 🎤. Siguiendo el formato original del programa, deberás disfrazarte y parecerte lo más posible al cantante elegido, imitando correctamente los gestos de alguna de sus interpretaciones o movimientos durante el escenario. Si eliges un cantante, NO ESTÁS OBLIGADO A CANTAR, pero deberás hacer el playback (simular que estás cantando moviendo labios). Si tienes dotes de canto incluso puedes cantar la parte de la canción elegida. 👀👀Al comenzar el vídeo tienes que presentarte (Nombre y curso), si participa alguien de la familia también lo presentas, posteriormente indicas a quién vas a imitar y qué canción y finalmente te grabas durante 2-3 minutos desde un buen plano y buena acústica. Os dejo algunos ejemplos que os pueden ayudar:



2. Escenas de películas o series🎬 . En este caso nos desviamos del formato real del programa en cuanto a la imitación de cantantes pero en esta opción podemos imitar o representar alguna escena de alguna película o serie que nos guste. A diferencia de la opción 1 , aquí deberás aprenderte el diálogo de esa parte correspondiente a 2´-3´si es que tiene y al igual que anteriormente tendrás que caracterizarte lo máximo posible así como decorar la escena de la película, pudiendo participar cualquier familiar.  👀👀Al comenzar el vídeo tienes que presentarte (Nombre y curso), si participa alguien de la familia también lo presentas, posteriormente indicas qué escena vas a representar y finalmente te grabas durante 2 minutos desde un buen plano y buena acústica. Os dejo algunos ejemplos que os pueden ayudar:



3. Monólogos o imitaciones de personajes públicos👨. Finalmente presentamos otra alternativa, en  este caso, se trata de representar algún monólogo de un monologuista que os guste o representar intervenciones de personajes públicos (Rey, Presidente del Gobierno, Deportistas). En esta opción, también os tenéis que aprender el discurso/monólogo,caracterizaros e imitar lo máximo posible la acción elegida, caracterizando la escena. 👀👀Al comenzar el vídeo tienes que presentarte (Nombre y curso), si participa alguien de la familia también lo presentas, posteriormente indicas qué escena vas a representar y finalmente te grabas durante 2 -3 minutos desde un buen plano y buena acústica. Os dejo algunos ejemplos que os pueden ayudar:



SI TIENES UNA OPCIÓN DIFERENTE LA PUEDES CONSULTAR CONMIGO Y SI ME GUSTA, TE DARÉ EL VISTO BUENO PARA QUE LO IMITES

ELIGE TU OPCIÓN Y A ENSAYAR💪💪💪

Por último ¿QUÉ VALORARÁ EL JURADO?



PUNTUACIÓN CONCURSO TU CARA ME SUENA

1. Presentación en el vídeo del alumno, ayudantes y a quién representas.
Hasta 5 puntos.
2. Duración del vídeo (2´-3´ la representación), grabación, sonido y edición del vídeo.
Hasta 10 puntos.
3. Caracterización de la persona a representar (maquillaje, vestimenta, peluca..)
Hasta 15 puntos.
4. Imitación de la persona a representar (diálogo, movimiento, gestos, bailes…)
Hasta 20 puntos.
5. Decoración del escenario (carteles, luz, mobiliario...).
Hasta 5 puntos.
6. Participación de actores/representantes secundarios como familiares (bailando, imitando…..)
Hasta 5 puntos.
SI VEO QUE TU IMITACIÓN ME HACE REÍR  MUCHO  Y DISFRUTO IGUAL QUE HAS DISFRUTADO TÚ, TENDRÁS UNA PUNTUACIÓN EXTRA 😂😂

Fecha de entrega máxima: Viernes 22 de mayo.


¿CÓMO ENVÍO EL VÍDEO TRAS GRABARLO?
Una vez que he grabado el vídeo con mi móvil , te recomiendo que lo metas en el ordenador a través del propio cable o mediante whatsapp posteriormente te indico varias formas de enviarlo:

Por google DRIVE:

Por gmail:

Por wetransfer (vídeos más largos):





martes, 12 de mayo de 2020

RECUPERACIONES 1º TRIMESTRE

Hola chicos/as, os dejo las recuperaciones del 1º trimestre. Es importante cumplir con las fechas de entrega. Si algún alumno quiere entregar antes de la fecha establecida, puede hacerlo. Os dejo la relación de alumnos que tienen que recuperar:





Nota: Aquellos alumnos que tengan que recuperar todas las tareas del trimestre, es recomendable que se centren exclusivamente en las tareas de recuperación. Por otro lado, aquellos alumnos que tengan que recuperar 1,2 tareas como mucho, es recomendable que se centre en recuperar esas tareas y en la medida de lo posible sigan trabajando con las tareas del 3º trimestre, ya que también su entrega y trabajo repercutirán positivamente en la calificación final, flexibilizando el tiempo de entrega de las tareas del 3º trimestre.



Cualquier duda: manoloprofeef@gmail.com

lunes, 11 de mayo de 2020

3º-4ºESO (TAREAS 11-22 MAYO)


MONTAMOS NUESTRA COREOGRAFÍA


Hola chicos/as, comenzamos con una nueva tarea del contenido de expresión corporal. En este caso aprenderemos a montar una coreografía a partir de frases musicales y series musicales.

Pero esto ¿QUÉ ES? Os comparto un esquema creado por Inma Martín Prieto @chikitilla007 para explicar varios conceptos:



1º ¿QUÉ HAY QUE HACER?
Montar una coreografía con 3-4 series/B musicales (depende de 3º-4º ESO) utilizando como referencia el siguiente vídeo explicativo de Inma Martín a partir de la canción de “Baila conmigo”.

 En el vídeo se explica claramente lo que es una frase musical de 8 tiempos y cómo componer una bloque/serie musical (4 frases de 32 tiempos). En el vídeo también aparece el concepto de BEATS, que son los golpes de la música (ritmo). Es recomendable utilizar la canción de “BAILA CONMIGO” pero si alguien quiere utilizar otra deberá adaptar/coordinar sus movimientos al ritmo de la música.



2º ¿QUÉ TENGO QUE ENTREGAR?👀👀 Diferentes para 3º y 4º ESO

3º ESO: 
Un vídeo con vuestra coreografía con 3 BLOQUES/SERIES MUSICALES cada una de 32 tiempos. Las 2 primeras series serán iguales que las que vienen en el vídeo de Inma Martín, y la 3ª tiene que ser inventada con pasos vuestros, es decir meter 4 pasos nuevos de 8 tiempos totalmente diferentes a los que aparecen en el vídeo. Es recomendable que estos pasos incluyan brazos y piernas.

                                                                                +

Ficha explicativa (os la dejo a continuación) en la que se recojan vuestras frases musicales (2 iguales a la del vídeo) y 1 frase diferente inventada por vosotros. Os dejo un *ejemplo: 

Fuente: @chikitilla007

⏩4º ESO
Un vídeo con vuestra coreografía con 4 SERIES MUSICALES cada una de 32 tiempos. Las 2 primeras series serán iguales que las que vienen en el vídeo de Inma Martín, y la 3ª y 4ª tienen que ser inventada con pasos vuestros, es decir meter 8 pasos nuevos de 8 tiempos totalmente diferentes a los que aparecen en el vídeo. Es recomendable que estos pasos incluyan brazos y piernas.
                                                                                +
Ficha explicativa(os la dejo a continuación)  en la que se recojan vuestras frases musicales (2 iguales a la del vídeo) y 2 frases diferentes  inventada por vosotros. *Ver ejemplo anterior.


3º ¿DE DÓNDE SACO LA INFORMACIÓN?
Vídeo explicativo de la coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=-MXN33whrzc

Ficha para recoger la coreografía: 👀👀NO EDITÉIS LA FICHA  (LA DESCARGO EN MI PC, LA RELLENO, LA GUARDO EN PDF Y LA ENVÍO)





4º ¿CUÁNDO LO ENTREGO Y CÓMO?
⏩Fecha de entrega máxima: Viernes 22 de mayo.
⏩La entrega se realizará por gmail, compartido por Drive o por wetransfer (dependiendo del tamaño del vídeo)
⏩La entrega será un vídeo + ficha explicativa, todo en un único correo.


5º EVALUACIÓN:
1. Representar una coreografía con 3 o 4 series musicales ( dependiendo de 3º o 4º ESO) siguiendo las instrucciones.

2. Adaptar vuestros pasos y movimientos al ritmo de la música.

3. Utilizar pasos variados (diferentes a las 2 series del vídeo) en las SERIES a construir, 1 SERIE más para 3º ESO Y 2 SERIES más para 4º ESO.

4. Desarrollar la ficha adecuadamente, siendo obligatorio utilizar el formato que se deja.

5. Grabar adecuadamente el vídeo ( sonido e imagen) con la coreografía  con cualquier app, pudiéndose editar el vídeo .

Os dejo un enlace para coger ideas para vuestros pasos de baile: https://www.youtube.com/watch?v=QUYljJtZQl4


💥Se recomiendo ir ensayando todos los días la coreografía, teniendo en cuenta los beats de la música e ir progresando de una serie musical a otra progresivamente cuando se hayan dominados las anteriores

Cualquier duda: manoloprofeef@gmail.com

Idea original de Inma Martín @chikitilla007


2º ESO (TAREAS 11-15 MAYO) LECTURA PARTE 2 LIBRO DE NIÑAS A LEYENDAS


Buenas chicos, os dejo la tarea para esta semana (hasta el viernes). Corresponde a la lectura de la segunda parte (desde la página 25 hasta la 57) del libro “De niñas a leyendas”. Tenéis hasta el viernes para leerla, posteriormente tendréis que hacer un formulario de preguntas sobre lo leído.


¿Dónde encuentro la lectura y qué leo?

En la entrada del blog de lecturas, os dejo el enlace: https://mefparalavida.blogspot.com/2020/03/lecturas-1c-hasta-4b.html

¿Dónde encuentro el formulario y cuándo lo hago?

Aquí dejaré el formulario el viernes (solamente disponible ese día)👇




Se realizará solamente durante el viernes 15 de mayo. Hasta entonces solamente tenéis que leer y disfrutar con la lectura.

1º ESO (TAREAS 11-15 MAYO) REPASO


Hola chicos, os dejo la siguiente tarea, comenzamos con el repaso de contenidos del curso.

Lectura tema 1. La sesión (libro de texto). Puntos a tener en cuenta:

  1. ·         Las partes de la sesión, fases, duración, actividades y efectos del calentamiento.
  2. ·         Tipos de calentamientos.
  3. ·         Normas para hacer un calentamiento.


Nota: Tenéis que hacer una lectura comprensiva del tema 1, podéis hacer vuestro propio resumen pero no es necesario enviarlo. El viernes 15 os dejaré un cuestionario de 10 preguntas para comprobar vuestro aprendizaje.

Aquí dejaré el formulario:👇




**Los alumnos con trimestres pendientes, que le den prioridad a las tareas que se le han asignado para recuperar cada trimestre (por ahora estamos con la recuperación del 2º trimestre).

Cualquier duda correo a: manoloprofeef@gmail.com