domingo, 22 de marzo de 2020

UNIDAD DE MALABARES - Tareas 1º- 2º ESO

MALABARES


Buenas chic@s espero que estéis todos bien. Comenzamos con una nueva unidad didáctica que debido a las circunstancias que estamos viviendo vais a tener que trabajar desde casa pero que es un contenido muy adecuado para pasar esta cuarentena. 

La unidad se desarrollará tanto para los alumnos de 1º ESO (C) y 2º ESO (A-B), pudiendo ser seguida por el resto de alumnos del centro. 

El objetivo de la unidad es que construyáis vuestras pelotas de malabares (con el material que se disponga en casa) y aprendáis diferentes acciones con 2-3 e incluso 4 pelotas.

A continuación os voy a ir detallando lo que tenéis que hacer y cómo tenéis que ir trabajando:


1º CONSTRUCCIÓN DE PELOTAS DE MALABARES:

Para la construcción de las pelotas de malabares os dejo los siguientes enlaces:




IMPORTANTE: EL TAMAÑO DE LAS PELOTAS DEBEN SER APROXIMADAMENTE DEL TAMAÑO DE UNA PELOTA DE TENIS, QUE SE PUEDA COGER Y OCUPE LA PALMA DE LA MANO. DEBE TENER UNA FORMA CIRCULAR Y HAY QUE CONSTRUIR AL MENOS 3 PELOTAS POR PERSONA.


ACLARACIONES:
- El principal problema que podemos tener que ahora no disponemos de  globos en casa por lo tanto si no hay opción de comprarlo os dejo varias opciones:
  • Utilizad papel film (cocina) y lo rellenáis con arroz/comida de pájaro y lo cubrís con fiso/celo, hasta que adopte la forma de pelota.
  • Bolsas de plástico rellena de arroz y se cubre con fiso/celo, hasta que adopte la forma de pelota.
  • Una simple bola de papel con peso con dentro.
  • La podéis construir con calcetines, medias etc..
  • Simplemente puedo utilizar alguna pieza de fruta (naranjas, manzanas) de un tamaño adecuado.
  • Utilizáis directamente 3 pelotas de tenis si tenéis en casa.
Se recomienda poder decorarlas en la medida de lo posible con el material que tengáis en casa.




2. SUBO MI CREACIÓN A INSTAGRAM (@departamentodeef)
Una vez que tengáis las bolas construidas (se tarda 1h máximo) quiero ver cómo os han quedado, para ello he creado una cuenta de instagram del departamento la cuenta es: @departamentodeef . Tendréis que subir la construcción de vuestras pelotas en el mayor tiempo posible etiquetando a la cuenta.

3. COMENZAMOS A PRACTICAR:
El objetivo es que en 1-2 días estén construidas las pelotas para comenzar a practicar durante esta nueva semana. Se recomienda seguir los pasos e ir evolucionando con los malabares puesto que es una actividad OBLIGATORIA Y EVALUABLE para el 3º trimestre (1º y 2º ESO).

Os recomiendo que lo practiquéis con vuestros familiares y así se hace el proceso más ameno, además y dependiendo si la situación se alarga más tiempo el objetivo será crear un pequeño vídeo en el cual puedan participar también familiares, así que MANOS A LA OBRA💪.

Finalmente y en función de la progresión, podemos ir subiendo RETOS de malabares para ir haciéndolo más ameno. Os dejo los deberes que tenéis que ir haciendo (evolución):


OBJETIVO PARA ESTA SEMANA:

 1º INICIACIÓN: 1 PELOTA:
https://www.youtube.com/watch?v=Q7yg0xc_Gv4. Ejercicios sencillos que podéis practicar antes de pasar a los ejercicios con dos bolas. Todos los ejercicios propuestos hasta el segundo 45 del vídeo son válidos para comenzar la iniciación al malabarismo, posteriormente pasa a trabajar con 2 bolas.


Después una vez dominados con una pelota, pasa a:
👇

2º EJERCICIOS CON 2 PELOTAS:
Practicar y aprender estos 7 ejercicios con dos pelotas:
https://www.youtube.com/watch?v=HTylO_MlhhE (PINCHA AQUÍ PARA VER LOS EJERICICIOS)

1. Doble columna alterna.
2. Doble arco simultáneo.
3. Doble arco alterno.
4. Doble arco alterno tocando pie.
5. Tirar por detrás y coger con la mano.
6. Doble columna a una sola mano.
7. Doble columna haciendo círculos (mano dominante y no dominante)

EL NIVEL FINAL A ALCANZAR CON DOS PELOTAS SERÁ EL SIGUIENTE: https://www.youtube.com/watch?v=rWQoSCxGSzI

🔺Más información SOBRE MALABARES, vídeos tutoriales explicativos: http://www.ensaimadamalabar.com/videotutoriales.htm


TAREA 1:Plazo máximo de entrega 5 abril por correo
 Espero que estéis practicando los 7 ejercicios que he subido. Ahora llega la primera tarea OBLIGATORIA (con nota) para 1º y 2º ESO. Corresponde a los 7 ejercicios anteriores.

¿Qué hay que hacer?
Tendréis que grabaros en vídeo y demostrar vuestra habilidad con los ejercicios de dos pelotas. Tras ello, lo tenéis que mandar obligatoriamente por correo. Solamente se puede mandar un vídeo por persona. El vídeo debe incluir el nombre del ejercicio y su realización y así con todos. Dices el nombre del ejercicio lo haces (al menos que salga 3-4-5 veces el ejercicio sin que caigan las pelotas) pausas el vídeo y así con todos (TIENES LA OPCIÓN DE EDITARLO, ABAJO APP).



OBJETIVO:

1º ESO

1º ESO---- Al menos enviar un único vídeo con 3 ejercicios (lo más sencillo) para llegar a la nota mímina (5). Para llegar a la nota máxima el vídeo debes realizar 6 ejercicios de los 7 que habéis practicado (arriba vienen los nombres). Abajo del todo os explico cómo mandar un vídeo desde diferentes medios. La duración del vídeo debe estar como máximo entre 2-3 minutos.

REPITO, TODO EN UN SOLO VÍDEO: NOMBRE DEL EJERCICIO, LO HAGO Y PAUSO EL VÍDEO, EJERCICIO 2, NOMBRE LO HAGO Y PAUSO....ASÍ HASTA COMPLETAR EL VÍDEO.

Puntuación de la práctica: 
  • 3 ejercicios con dos bolas bien realizados ( se considera hacerlo 3-4-5 veces seguidas sin que caigan las pelotas)- 5 PUNTOS.
  • 6 ejercicios con dos bolas bien realizados ( se considera hacerlo bien 3-4-5 veces seguidas sin que caigan las pelotas) - 10 PUNTOS.
  • No entregado - 0 PUNTOS.


NOTA: Es obligatorio que todo el mundo mande su vídeo independientemente de que le salgan o no los ejercicios, para valorar vuestro progreso y esfuerzo.

                                                                                   


                                                                           2º ESO

2º ESO---- Al menos enviar un único vídeo con 4 ejercicios (los más sencillos) para llegar a la nota mímina (5). Para llegar a la nota máxima el vídeo debes realizar 7 ejercicios de los 7 que habéis practicado (arriba vienen los nombres). Abajo del todo os explico cómo mandar un vídeo desde diferentes medios. La duración del vídeo debe estar como máximo entre 2-3 minutos.

REPITO, TODO EN UN SOLO VÍDEO: NOMBRE DEL EJERCICIO, LO HAGO Y PAUSO EL VÍDEO, EJERCICIO 2, NOMBRE LO HAGO Y PAUSO....ASÍ HASTA COMPLETAR EL VÍDEO.

Puntuación de la práctica: 
  • 4 ejercicios con dos bolas bien realizados ( se considera hacerlo 3-4-5 veces seguidas sin que caigan las pelotas)- 5 PUNTOS.
  • 7 ejercicios con dos bolas bien realizados ( se considera hacerlo bien 3-4-5 veces seguidas sin que caigan las pelotas) - 10 PUNTOS.
  • No entregado - 0 PUNTOS.



AHORA PASAMOS A EJERCICIOS CON 3 PELOTAS:
👇
TAREA 2:Plazo máximo de entrega 3 de mayo por correo

EJERCICIOS CON 3 PELOTAS :
En primer lugar, para pasar a ejercicios de 3 pelotas tendréis que haber dominado todos los ejercicios de 2 pelotas (1º y 2º ESO). Tras ello:

¿CÓMO EMPIEZO A PRACTICAR CON 3 PELOTAS? Ver vídeo (Cascada):







Tras dominar lo anterior.. ¿QUÉ EJERCICIOS PUEDO HACER CON TRES PELOTAS?

Ejercicio 9: Ciclo básico con 3 pelotas. (1º ESO) Obligatorio.
Ejercicio 10: Varios ciclos con 3 pelotas (2º ESO obligatorio)

https://www.youtube.com/watch?v=HTylO_MlhhE (PINCHA AQUÍ PARA VER LOS EJERICICIOS 9 y 10)

¿Qué hay que hacer?
Tendréis que grabaros en vídeo y demostrar vuestra habilidad con los ejercicios de 3 pelotas. Tras ello, lo tenéis que mandar obligatoriamente por correo. Solamente se puede mandar un vídeo por persona. El vídeo debe incluir el nombre del ejercicio y su realización y así con todos.  (TIENES LA OPCIÓN DE EDITARLO, ABAJO APP).

Condiciones y puntuaciones para el vídeo:

1º ESO

Puntuación de la práctica y descripción de la tarea: 
  • 1 ejercicio de cascada o también llamado ciclo básico (ver ejercicio 9 vídeo ) con 5 ciclos sin ser continuo y sin que caigan las pelotas al suelo. https://www.youtube.com/watch?v=HTylO_MlhhE (PINCHA en el enlace para ver el ejercicio 9 ) .5 PUNTOS

  • 2 ejercicios  más con 3 pelotas de los que elijas del siguiente vídeo. Cuando grabes tu vídeo debes indicar el nombre y ejecutarlo. VE EL VÍDEO Y PRACTICA DOS EJERCICIOS SENCILLOS10 PUNTOS.
EN DEFINITIVA, UN VÍDEO CON 3 EJERCICIOS DE MALABARES, YA DEPENDIENDO DE TU NIVEL TE PUEDES QUEDAR EN EL 5 O EN EL 10.


  • No entregado - 0 PUNTOS.




NOTA: Es obligatorio que todo el mundo mande su vídeo independientemente de que le salgan o no los ejercicios, para valorar vuestro progreso y esfuerzo. 

💣💣El alumno que no haya entregado el vídeo con 2 pelotas puede entregarlo de nuevo pero se incluirán en un vídeo solamente, siguiendo las directrices establecidas para el vídeo con 2 pelotas. También cabe la posibilidad de enviar los ejercicios de 2 pelotas para aquellos que hayan mejorado su práctica, pero repito TAREA 1 Y 2 en un único vídeo.💪💪



Condiciones y puntuaciones para el vídeo:

2º ESO

Puntuación de la práctica y descripción de la tarea: 
  • 1 ejercicio de cascada o también llamado ciclo básico (ver ejercicio 10 vídeo ) con 5 ciclos siendo continuos y sin que caigan al suelo. https://www.youtube.com/watch?v=HTylO_MlhhE (PINCHA en el enlace para ver el ejercicio 10) .5 PUNTOS

  • 2 ejercicios  más con 3 pelotas de los que elijas del siguiente vídeo. Cuando grabes tu vídeo debes indicar el nombre y ejecutarlo. VE EL VÍDEO Y PRACTICA DOS EJERCICIOS SENCILLOS10 PUNTOS.
EN DEFINITIVA, UN VÍDEO CON 3 EJERCICIOS DE MALABARES, YA DEPENDIENDO DE TU NIVEL TE PUEDES QUEDAR EN EL 5 O EN EL 10.


  • No entregado - 0 PUNTOS.




NOTA: Es obligatorio que todo el mundo mande su vídeo independientemente de que le salgan o no los ejercicios, para valorar vuestro progreso y esfuerzo. 


💣💣El alumno que no haya entregado el vídeo con 2 pelotas puede entregarlo de nuevo pero se incluirán en un vídeo solamente, siguiendo las directrices establecidas para el vídeo con 2 pelotas. También cabe la posibilidad de enviar los ejercicios de 2 pelotas para aquellos que hayan mejorado su práctica, pero repito TAREA 1 Y 2 en un único vídeo.💪💪




Por si queda alguna duda, subiré a instagram un ejemplo en estos días para cada curso, tenéis 2 semanas para practicar solamente 3 ejercicios. !ÁNIMO!



🔺Más información SOBRE MALABARES, vídeos tutoriales explicativos: http://www.ensaimadamalabar.com/videotutoriales.htm



Correo de entrega: manoloprofeef@gmail.com




¿CÓMO ENVÍO EL VÍDEO TRAS GRABARLO?
Una vez que he grabado el vídeo con mi móvil , te recomiendo que lo metas en el ordenador a través del propio cable o mediante whatsapp posteriormente te indico varias formas de enviarlo:

Por google DRIVE:

Por gmail:

Por wetransfer (vídeos más largos):



Por último tenéis la posibilidad de editar el vídeo( NO OBLIGATORIO) y ponerle título a los ejercicios, para ello os RECOMIENDO:
















No hay comentarios:

Publicar un comentario