domingo, 22 de marzo de 2020

UNIDAD DIDÁCTICA 1º AUXILIOS (3º - 4º ESO)

UNIDAD 1º AUXILIOS


Buenas chic@s, comenzamos con una nueva unidad que desarrollaremos tanto para 3º ESO (A-B) como para 4º ESO (A-B). Es un contenido a trabajar en ambos cursos y unidad que estaba contemplada dentro de la programación, así que todas las actividades que se pidan son evaluables y forman parte de la evaluación del 3º trimestre, así que vamos a trabajar💪.

Iré subiendo información poco a poco según vaya evolucionando la situación, así como os iré pidiendo tareas que os recomiendo que conservéis en una carpeta en vuestro ordenador. Algunas tareas se enviarán mediante correo y otras a la vuelta de las clases. Pero os recomiendo que cumpláis con las tareas que se exigen de cada apartado y por cada semana (TODAS LAS TAREAS SON EVALUABLES). Es un contenido algo teórico que vamos a trabajar de esta manera debido a la situación pero también hay MUCHA parte práctica.

Finalmente, los objetivos que se persiguen al final de la unidad son los siguientes (lo que se pretende que aprendáis):
  1. Saber aplicar de manera general los primeros auxilios en cualquier tipo de accidente aplicando el protocolo PAS.
  2. Conocer el material básico que debe disponer un botiquín de primeros auxilios.
  3. Conocer y aplicar el protocolo para atender lesiones como heridas, fracturas, convulsiones...
  4. Aplicar el SVB (Soporte Vital Básico) que incluye las siguientes técnicas: PLS (Posición Lateral de Seguridad) maniobra de Heimlich y RCP (Reanimación Cardiopulmonar Básica)

Así pues..... COMENZAMOS💪.

INTRODUCCIÓN. Os dejo 2 vídeos sobre cómo no actuar ante una situación de emergencia y otro sobre mitos sobre de los primeros auxilios (solo tenéis que verlo pinchando en los enlaces):

15 mentiras sobre los primeros auxilios: https://www.youtube.com/watch?time_continue=167&v=cH5dXmaV2cM




Tras ello...👇



1º AUXILIOS. Os dejo a continuación, DOS DOCUMENTOS con las generalidades y conceptos básicos de los primeros auxilios y DOS VÍDEOS que refuerzan los contenidos (tenéis que leer y ver):


DOCUMENTO 1 (PINCHA AQUÍ) - Generalidades de los 1º auxilios.

DOCUMENTO 2 (PINCHA AQUÍ) - Protocolo PAS.





                                     Tras ello...👇



TAREA 1: INFOGRAFÍA. Tenéis que sintetizar la información de ambos documentos y vídeos y crear una infografía utilizando cualquiera de los métodos utilizados anteriormente (ver formas de hacer infografía en la entrada de voleibol).

Recuerdo que la INFOGRAFÍA es una representación que combina imágenes y contenidos. OBLIGATORIAMENTE debe de quedar todo resumido en una sola página. Obligatoriamente debe aparecer:

  • Título de la infografía, nombre y apellidos y curso.
  • ¿Qué hacer ante una situación de emergencia?
  • ¿Cómo actuar?
  • ¿Qué NO tenemos que hacer?
  • ¿Cómo actuar según protocolo PAS? Es obligatorio que aparezca.


https://mefparalavida.blogspot.com/2020/01/apuntes-voleibol.html - EN ESTA ENTRADA AL FINAL SE EXPLICA CÓMO HACER LA INFOGRAFÍA CON VARIOS MEDIOS. 


OS DEJO VARIOS EJEMPLOS :



DESARROLLO Y ENTREGA DE LA TAREA 1: Se realiza de manera individual, tenéis dos semanas para entregarla, desde el lunes 23 DE MARZO al domingo 5 DE ABRIL. La entrega se realiza OBLIGATORIAMENTE  través del correo electrónico manoloprofeef@gmail.com. En la infografía (1 hoja) debe aparecer obligatoriamente nombre, apellidos y curso.

                                
                                Tras ello...👇


TAREA 2: LEER BOTIQUÍN BÁSICO. El objetivo de la siguiente tarea es que conozcáis los elementos necesarios que debe contener un botiquín básico. Tendréis que descargaros el siguiente documento (guardarlo porque vamos a trabajar con él) y ver la parte de botiquín (Pág 124-127). Tras ello tenéis que hacer un listado con los elementos básicos que debe contener un botiquín. Este listado se recoge en un único documento Word/PDF en el que parezca el nombre apellidos y curso. SOLAMENTE LEER Y RESUMIR EN UN DOCUMENTO SIN ENVIARLO.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO Leer y resumir desde Pág 124-127.

DESARROLLO DE LA TAREA 2: Se realiza de manera individual, tenéis que conservar lo anotado en vuestro DOCUMENTO. No es tarea de entrega, pero os servirá DE AYUDA para realizar el formulario que haremos más adelante (SIN ENTREGA MEDIANTE EL CORREO).

 Tras ello...👇

TAREA 3: LECTURA DE DOCUMENTOS + FORMULARIO DE PREGUNTAS. Tras completar la tarea 1 (con envío) y tarea 2 (solamente lectura y sin envío), pasamos a la tarea 3 (semana del 13 de abril al 17):

Descripción de la tarea ¿QUÉ TENGO QUE HACER?: Lectura y resumen del documento que se deja a continuación para posteriormente completar un formulario de preguntas (estará disponible el formulario el viernes 17 durante todo el día). 3º y 4º ESO trabajaremos con el mismo documento pero con contenidos diferentes:



3º ESO: 


1. ¿QUÉ LEO?:  Soporte Vital Básico incluyes: RCP, Heimlich y PLS. Tendréis que leer y resumir (no enviar nada):
  • RCP: Desde pág. 78 hasta 91.
  • Maniobra de Heimlich: Desde pág 102 hasta 106.
  • PLS (Posición lateral de seguridad): Desde pág. 110 -112.
2. ¿DÓNDE LO LEO?
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO Leer y resumir lo indicado arriba.

3. ¿QUÉ HAGO CON LO QUE HE LEÍDO?
Resumir brevemente cada técnica centrándome en qué consiste la técnica, qué pasos hay que seguir, qué no hay que hacer en cada situación.

4. ¿CON QUÉ RESPONDO AL FORMULARIO?

  • Con el contenido de la tarea 1. Primeros auxilios + PAS.
  • Con el contenido de la tarea 2. Botiquín de 1º auxilios.
  • Con el contenido de la tarea 3. Contenido de SVB (diferente de 4º ESO).

5. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL FORMULARIO ?
Es un formulario breve, tendrá tiempo para hacerlo y unas 20-30 preguntas a elegir una respuesta por pregunta.

Solamente tendréis que rellenar el formulario y enviar (como los que habéis hecho anteriormente).

Durante el desarrollo del formulario podéis disponer de vuestros apuntes, no es necesario memorizar ningún contenido porque serán preguntas sencillas que si lo habéis leído y anotado lo básico, lo haréis sin problema.

6. ¿CUÁL ES LA FECHA DE REALIZACIÓN?
Viernes 17, formulario disponible para realizarlo durante todo el día.

7. ¿DÓNDE ENCUENTRO EL FORMULARIO? Aquí lo dejaré cuando llegue la fecha de realización:

  • Formulario para 3º ESO (A-B) : AQUÍ DEJARÉ EL VIERNES EL FORMULARIO.




4º ESO: 


1. ¿QUÉ LEO?:  Lesiones y/o accidentes más frecuentes y cómo actuar. Tendréis que leer y resumir (no enviar nada):
  • Lípotimias (síncopes): Desde la pág 8 hasta la 11.
  • Convulsiones (epilepsia): Desde la pág. 16 hasta la 19.
  • Traumatismos: Desde pág. 26 hasta la 28.
  • Heridas/Hemorragias: Desde la pág. 30 hasta la 32.
2. ¿DÓNDE LO LEO?
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO Leer y resumir lo indicado arriba.

3. ¿QUÉ HAGO CON LO QUE HE LEÍDO?
Resumir brevemente cada técnica centrándome en qué consiste la técnica, qué pasos hay que seguir, qué no hay que hacer en cada situación.

4. ¿CON QUÉ RESPONDO AL FORMULARIO?

  • Con el contenido de la tarea 1. Primeros auxilios + PAS.
  • Con el contenido de la tarea 2. Botiquín de 1º auxilios.
  • Con el contenido de la tarea 3. Lesiones y/o accidentes (diferente de 3º ESO).

5. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL FORMULARIO ?
Es un formulario breve, tendrá tiempo para hacerlo y unas 20-30 preguntas a elegir una respuesta por pregunta.

Solamente tendréis que rellenar el formulario y enviar (como los que habéis hecho anteriormente).

Durante el desarrollo del formulario podéis disponer de vuestros apuntes, no es necesario memorizar ningún contenido porque serán preguntas sencillas que si lo habéis leído y anotado lo básico, lo haréis sin problema.

6. ¿CUÁL ES LA FECHA DE REALIZACIÓN?
Viernes 17, formulario disponible para realizarlo durante todo el día.

7. ¿DÓNDE ENCUENTRO EL FORMULARIO? Aquí lo dejaré cuando llegue la fecha de realización:




  • Formulario para 4º ESO (A-B) :AQUÍ DEJARÉ EL VIERNES EL FORMULARIO. 


Tras ello...👇


TAREA 4: GRABACIÓN DE VÍDEOS con actuación de 1º auxilios asignada. Fecha de entrega máxima 3 de mayo.

Con el objetivo de aplicar de manera práctica lo aprendido durante la unidad de 1º auxilios, tendréis que grabar un vídeo sobre una simulación de una una situación ficticia en casa y con la participación de los familiares. Os detallo a continuación todo lo que tenéis que hacer para el desarrollo de la tarea, solamente tenéis que seguir cada uno de los pasos siguientes:

1º¿ De dónde obtengo la información? Toda la información de los protocolos de actuación viene en la guía que habéis utilizado para la realización del cuestionario (tarea 2 y 3), además os dejo otra guía que os puede servir de mucha ayuda ya que recoge los protocolos de actuación ante diferentes situaciones de manera muy gráfica:

NUEVA GUÍA RESUMIDA - Con esta no hemos trabajado pero os puede servir de ayuda.

GUÍA 061 - Esta es la guía con la que hemos trabajado, debe ser la base para realizar la grabación.


2º ¿Qué tengo que hacer? Os dejo a continuación un documento en el que se explica el desarrollo del trabajo así como lo que se va a evaluar:

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LAS INSTRUCCIONES DE LA TAREA

PINCHA AQUÍ PARA VER LA RÚBRICA DE EVALUACIÓN

3º ¿Qué tengo que enviar? Un único correo con:

1º: Vídeo al correo manoloproeef@gmail.com , como máximo hasta el 3 de mayo. Formas:

Una vez que he grabado el vídeo con mi móvil , te recomiendo que lo metas en el ordenador a través del propio cable o mediante whatsapp posteriormente te indico varias formas de enviarlo:

Por google DRIVE:

Por gmail:

Por wetransfer (vídeos más largos):



Guión completo de tu actuación. Lo tenéis que descargar, completar y enviar.  NO MODIFIQUÉIS ESTE GUIÓN. Repito lo 1º descargáis en vuestro PC o móvil, 2º lo editáis y 3º lo enviáis en PDF.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL GUIÓN


4º ¿Qué me ha tocado representar? Ningún alumno podrá representar otra situación diferente a la asignada, ante cualquier problema para representar la situación me lo tenéis que comunicar por correo. Os dejo las situaciones por clase:




PODÉIS INCLUIR ALGUNAS TOMAS FALSAS DENTRO DEL VÍDEO :)

5º EJEMPLOS: Finalmente os dejo algunos ejemplos que os pueden servir para desarrollar vuestra representación:

https://www.youtube.com/watch?v=-ZRKueLrTRo - CRISIS CONVULSIVA

https://www.youtube.com/watch?v=cVWQm_CPG3o - HEMORRAGIAS

https://www.youtube.com/watch?v=1PXC2GC80m8&t=2s - RCP ADULTOS

https://www.youtube.com/watch?v=ylDQdLwPMtk&t=28s - ATRAGANTAMIENTOS

https://www.youtube.com/watch?v=nUYWcEKeBZQ - POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=Y3m8fSPQSFo - ESGUINCES

https://www.youtube.com/watch?v=PujmujLUhBM - FRACTURAS

https://www.youtube.com/watch?v=b7TxcZ96SBk- DESMAYOS




Para cualquier duda : manoloprofeef@gmail.com

Haremos una conexión vía Skype para resolver las dudas que vayan surgiendo







No hay comentarios:

Publicar un comentario